Ante todos los cambios que ha generado el confinamiento a causa de la pandemia, son muchas las personas que convirtieron sus hogares en oficina y sala de clases. Pero más allá de eso, dedican mucho más tiempo a la mantención y decoración, para hacer de este espacio un lugar más atractivo y agradable.
Es por ello que la decoración se adaptó a este nuevo estilo de vida, poniendo el foco principal en productos funcionales y de embellecimiento. El diseño viene recargado a estos dos elementos, con un discreto guiño a lo tecnológico y retro a la vez.
Lo que está en tendencia, y posiblemente se extienda por algún tiempo es:
- Espacios Multifuncionales
La separación de ambientes resulta vital ahora que la familia completa debe permanecer en casa. Y aquí cobran protagonismo los biombos, que además de adornar entregan un poco de privacidad; las cortinas son una gran alternativa porque aportan color al espacio.
- Decoración Retro
Se integra de forma natural a los espacios actuales, mostrando carácter y personalidad. Concede este aspecto usando muebles antiguos y con historia, así como también con lámparas colgantes redondas, espejos y sillones de variados colores.
- Verde y Natural
Lo eco, con piezas y elementos en materiales nobles como el “Polibambú”, encajan perfectamente para separar espacios y decoración. El verde también debe estar presente, ya sea en paredes o con plantas, este es el color del momento.
- Formas redondeadas
La decoración se mueve hacia la adaptación de muebles con formas redondeadas y curvas, porque representan comodidad y suavidad. También vuelven los sillones o lámparas con diseños esculpidos a mano y de madera.